Insights y Tendencias en el Futuro de las Reuniones y Eventos
Recientemente tuve el placer de asistir a Convening Leaders 2025 en Houston, Texas. Este evento reunió a líderes de la industria para discutir el futuro de las reuniones y eventos, explorar nuevas posibilidades e identificar las tendencias clave a seguir este año.
Los asistentes disfrutaron de experiencias locales únicas, que nos permitió conocer todos los atractivos con que cuenta la ciudad.
Aunque la convención ofreció una gran cantidad de actividades interesantes, me centré en recopilar información y datos esenciales para aquellos que no pudieron asistir.
En esta publicación encontrarás los puntos clave y las estrategias para ayudar a mantenerte por delante de la competencia, innovar y navegar con éxito durante el año.
Insights de Convening Leaders 2025
1. Recopilación de Retroalimentación en Tiempo Real
Enfatizar la importancia de recopilar retroalimentación inmediata es crucial para mejorar las experiencias de los eventos y realizar mejoras basadas en datos. Es esencial desarrollar estrategias y métodos creativos para recopilar datos de manera rápida y eficiente.
2. Toma de Decisiones Basada en Datos
Utilizar análisis de datos para informar las decisiones sigue siendo vital. Este enfoque asegura que los eventos se adapten a las preferencias y necesidades de los asistentes, haciéndolos más efectivos y atractivos.
3. Transparencia
Promover la apertura y la honestidad en la comunicación con los asistentes durante todo el proceso es esencial para fomentar la confianza y el compromiso.
4. Adaptación a los Cambios de Liderazgo
Prepararse para gestionar eficazmente a los cambios de liderazgo es crucial para mantener la continuidad y la estabilidad en la planificación de eventos.
5. Inversión en el Desarrollo del Equipo
Enfocarse en el crecimiento y desarrollo de los equipos de planificación de eventos, mejora sus habilidades y capacidades, haciendo que los eventos sean más impactantes y significativos.
6. Medición del Retorno de la Emoción (ROE)
Evaluar el impacto emocional de los eventos en los asistentes es esencial para medir el éxito e identificar áreas de mejora. Se necesita creatividad para medir eficazmente estos datos subjetivos y personales, pero se está volviendo crucial para cualquier evento.
7. Aprovechamiento de Proveedores
Construir relaciones sólidas con los proveedores es esencial para garantizar servicios y productos de alta calidad para los eventos. Esto sigue siendo un aspecto obligatorio para la planificación exitosa de eventos.
La Creciente Presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en Nuestra Industria
Además de los temas principales discutidos, el futuro de la industria de reuniones y eventos también incluye el impacto significativo de la inteligencia artificial (IA). La IA está cada vez más presente en nuestras vidas y en la industria, creando experiencias personalizadas durante los eventos, desde el mobiliario utilizado hasta el tipo de comida servida y los lugares seleccionados. Las áreas clave de enfoque incluyen:
1. Elementos de Diseño
Utilizar la IA para mejorar tanto los aspectos estéticos como funcionales del diseño de eventos.
2. Evolución de los Espacios de Aprendizaje
Implementar la IA para crear entornos de aprendizaje que se adapten a las diversas necesidades de los asistentes.
3. Diseños Sostenibles
Aprovechar la IA para desarrollar soluciones de eventos ecológicas que minimicen el impacto ambiental.
4. Decisiones Basadas en Datos
Emplear la IA para analizar datos e informar decisiones estratégicas en la planificación de eventos.
Involucrar a las Nuevas Generaciones es más importante que nunca
Entender e involucrar a las nuevas generaciones, que representan a los futuros clientes y fuerza laboral, es crucial. Esto implica empatizar con sus perspectivas para comprender qué les importa y en qué se enfocan.
Un tema clave es la Inclusión y Vulnerabilidad de los Asistentes. Es esencial crear entornos inclusivos que consideren las vulnerabilidades de todos los asistentes.
Por eso, la neurodivergencia, ahora reconocida como un superpoder, fue discutida cuidadosamente durante el evento.
La sesión “TDAH, Ansiedad y Depresión en la Gestión de Eventos” ofreció una nueva perspectiva sobre cómo aprovechar la neurodiversidad en el sector de la hospitalidad de alta presión.
Los oradores Megan Miller, Paul Wong y Vanessa Zamy compartieron sus historias personales y consejos prácticos, destacando que cuando la neurodivergencia se entiende y gestiona adecuadamente, se convierte en un activo significativo.
Megan Miller presentó un enfoque de tres pasos: conciencia, significado y acción. Promovió “decisiones de micro momentos” para gestionar la ansiedad y redefinió el exceso de pensamiento como una herramienta valiosa de planificación. Miller también abordó el síndrome del impostor, abogando por la celebración de pequeñas victorias y el uso de datos para construir autoconfianza.
Paul Wong relató sus experiencias con la ansiedad y la depresión, introduciendo la idea de “aceptación radical”. Enfatizó la empatía como una fortaleza de los individuos neurodivergentes, lo que mejora la capacidad de los planificadores de eventos para anticipar y satisfacer las necesidades de los asistentes.
Vanessa Zamy aclaró el TDAH explicando sus tres tipos: hiperactivo, inatento y combinado. Destacó la hiperfocalización como un superpoder del TDAH, que mejora la resolución de problemas y la creatividad en la planificación de eventos. Zamy también discutió el frecuente diagnóstico erróneo del TDAH en mujeres y subrayó la importancia de las conexiones sociales para sobrellevarlo.
Los oradores compartieron estrategias prácticas de autocuidado, desde prácticas de atención plena hasta establecer límites, y discutieron la compleja decisión de revelar la neurodivergencia en el trabajo. Examinaron tanto los posibles prejuicios como los beneficios de la autenticidad y las adaptaciones.
La sesión concluyó con un mensaje poderoso: abrazar la neurodiversidad no solo apoya el crecimiento individual, sino que también fomenta la innovación y la resolución de problemas en el dinámico campo de la gestión de eventos.
Estas perspectivas de Convening Leaders 2025 nos ayudarán a elaborar mejores estrategias para avanzar en la industria de reuniones y eventos, tanto en LATAM como a nivel global. Para obtener más perspectivas, tendencias e información esencial sobre la industria de reuniones y eventos, visita nuestro sitio web y síguenos en las redes sociales para las últimas actualizaciones.
Para obtener más perspectivas, tendencias e información esencial sobre la industria de reuniones y eventos, síguenos en las redes sociales para las últimas actualizaciones.
¿Quiere adelantarse a 2025? Descargue el informe de tendencias de BCD M&E: What’s Trending 2025.
Originally published Feb 20, 2025 7:00:00 AM
Sign up to The Point
"*" indicates required fields